top of page
Image by Sangga Rima Roman Selia

Imperial Central Tourism

PAÍSES

Arabia, Emiratos Árabes, Omán, Qatar

 

SERVICIOS:

 

  • Traslados en autos de lujo.

  • Asistencia de habla hispana en el aeropuerto y para los traslados.

  • Programas de salidas regulares en español 2 días a la semana.

  • Alojamiento en hoteles de todas las categorías.

  • Visitas privadas con guía de habla hispana.

  • Excursiones en regular.

  • Especialistas en grupos e incentivos.

 

DATOS DE CONTACTO

 

Persona de contacto: Aiman Hamada

EmailInfo@imperialcentraltourism.com

Persona de contacto: Eliana Toapanta

Mail de contacto para AAVVInfo@imperialcentraltourism.com

Webwww.imperialcentraltourism.com

Teléfono: +971 4 244 7688

Móvil: +971 50 114 9950

Precios: Netos

imperial-logo-e1638397763255.png

Consejos para viajar a Arabia Saudí

  • Se trata de un país musulmán, por lo que se recomienda respetar algunas pautas en la vestimenta, en cierto lugares como los centros comerciales, mezquitas y oficinas gubernamentales. Los turistas pueden vestir de la manera más cómoda posible, no hay restricción de vestimenta en los hoteles y playas. En el Emirato de Sharjah que es más conservador el consumo de alcohol está prohibido y para ingresar a los museos los turistas no pueden llevar ropa de playa, transparencias y demás.

  • Durante el mes de Ramadán algunas actividades del día a día cambian, no existen restricciones para beber o fumar, únicamente durante la actividad del safari no hay show de la danza del vientre. Este año Ramadán inicia el 2 de Abril y termina el 2 de Mayo.  

  • Ventajas de viajar a Dubai durante el Ramadán: ¡encontrarás buenas ofertas de hoteles! y las calles se llenan de gente con multitud de actividades

Arabia Saudí

Bandera Arabia Saudi.png

Arabia Saudí, un país con desiertos legendarios, playas espectaculares y ciudades que combinan perfectamente tradición y modernidad. Ubicado en Asia occidental, es el país más grande de la Península Arábiga. Este destino que lidera una carrera hacia el futuro, pero manteniendo su identidad conservadora, tiene mucho que ofrecer a los viajeros.

 

Hasta la fecha, la gran mayoría de los viajeros a Arabia Saudí lo han hecho por razones religiosas para visitar la Ciudad Santa de La Meca, el lugar sagrado más importante de la religión islámica, y Medina, la ciudad donde nació el profeta Mahoma. Hoy el país tiene la intención de recibir a más y más viajeros atraídos por su rica cultura árabe-musulmana, sus prestigiosos rascacielos y sus tesoros arqueológicos.

 

Si bien es cierto que el turismo en Arabia Saudita fue poco promovido en el pasado, hoy en día esta región atrae a más y más turistas de todo el mundo. De hecho, el país recientemente formalizó su apertura al resto del mundo mediante la implementación de un sistema de visado electrónico, lo que facilita la entrada de extranjeros con fines turísticos.

 

El país dispone de excelentes hoteles y resorts, especialmente en las ciudades más grandes.

 

La gastronomía en Arabia Saudí ha evolucionado en gran medida gracias a las regiones circundantes, por lo que los visitantes tienen una agradable selección de platos locales y cocina internacional para explorar. La gastronomía en Arabia Saudí se compone principalmente de arroz, carne (principalmente cordero y pollo), trigo y yogur, entre otros. Un plato típico del país que no debe perderse es Kabsa, un plato nacional hecho de arroz picante que se servirá con pollo o cordero. En las grandes ciudades es fácil encontrar una amplia oferta gastronómica internacional, ya sea en restaurantes u hoteles.

Lo que no te debes perder 

 

  • Nos se puede visitar el reino saudita sin descubrir su capital. Riad es una ciudad moderna que refleja el poder económico del país a través de sus altos rascacielos. La ciudad fue construida sobre las ruinas de la antigua ciudad, pero el único vestigio de este pasado es la fortaleza de Masmak.

  • Djeddah, es el puerto comercial del Mar Rojo. Ofrece la posibilidad de realizar una variedad de actividades turísticas y culturales. Es la puerta de entrada a La Meca y Medina para los dos millones de musulmanes que hacen la peregrinación cada año.

  • Madain Saleh,  el sitio histórico más emblemático del Reino y el primero en el país en haber sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. El sitio incluye 131 tumbas cortadas en una roca con fachadas decoradas. Madain Saleh es un ejemplo excepcional del logro arquitectónico y la experiencia hidráulica de los nabateos.

  • Islas Farasan, Justo enfrente a la costa suroeste de Arabia Saudita, en el Mar Rojo, un archipiélago de 84 islas

  • Abha, Ubicado en la provincia de Asir, es un destino de vacaciones muy popular durante los meses de verano debido a su hermoso paisaje, sus famosas montañas brumosas con brisas refrescantes. La ciudad alberga el Parque Nacional Asir, que le ofrece la oportunidad de practicar actividades al aire libre

Datos prácticos

DIVISA: En Arabia Saudí, el cambio de moneda y las transacciones son fáciles. La moneda nacional de Arabia Saudí es el rial saudí (código: SAR), que se divide en 100 halalá. Recibirá billetes de 5, 10, 50, 100 y 500 riales, y monedas de 1 o 2 riales, y 50, 25, 10, 5 y 1 halalá.

 

DOCUMENTACIÓN  Y VISADOS:

El pasaporte debe tener una validez mínima de seis meses después de la fecha de entrada en Arabia Saudí, a menos que sea ciudadano de Estados Unidos. Los ciudadanos estadounidenses pueden entrar siempre que su pasaporte sea válido, independientemente del tiempo que reste antes de su caducidad. 

 

EMBAJADAS Y CONSULADOS: Información Ministerio de Asuntos Exteriores

 

IDIOMA OFICIAL: Arabe. 

Galería de imágenes Arabia Saudí

bottom of page